Yudha Agung Gumelar
Maravillas en Vexelart con Inkscape
Cuando se habla de la utilización de herramientas colaborativas,nunca faltan las excusas para salir de la zona de confort del usuario. Las potencialidades del software y/o la facilidad de aprendizaje figuran entre los resquemores habituales de aquellos que evitan utilizar nuevas herramientas. Pero el caso de Yudha Agung Gulemar de Indonesia rompe con ambos prejuicios: es un joven autodidacta utiliza Inkscape con gran facilidad y logra resultados excepcionales.
Yudha vive en Pandeglang – Ciudad de Banten, Indonesia. Con tan solo 17 años, este estudiante de secundaria se ha hecho conocido en las redes sociales por su galería de ilustraciones Vexel, es decir, que se realiza con vectores partiendo de una imagen de mapa de bits. (El término Vexel es una conjunción entre vector y pixel). Con una sensibilidad artística claramente visible, Yudha trabaja generalmente sobre retratos de amigos y personalidades de la cultura. No solo se limita al trazado manual de formas, sino que avanza en ciertas características muy propias del manejo de la línea y el volúmen.
A pesar de estudiar sistemas en la escuela secundaria técnica SMK Negeri 1 de Pandeglang, su formación artística es autodidacta (aprendión con tutoriales y manuales). Consultado por el SLAD, nos aclara: “Mi primera razón para elegir estas herramientas fue porque uso linux. Después de un tiempo finalmente me interesé por inkscape y sugerí que algunas personas usen inkscape para aquellos que quieran probar el software de código abierto”.
Sobre la utilización de software privativo, plantea: “creo que tal vez al difundir el uso de software de código abierto pueden ser un gran paso para comenzar a reducir las infracciones en el uso de herramientas sin el pago de licencias, consiguiendo igualmente resultados profesionales”.
Si bien Yudha trabajamayormente con Inkscape, utiliza Blender para crear modelos 3D y VFX, y Gimp para la manipulación de imágenes en reemplazo de Photoshop.